Reunión trimestral y firma acuerdo

0
162
paz_social

Reunión trimestral con empresa y firma del acuerdo por el mantenimiento del empleo 2009.

 Ayer día 17 de diciembre de 2009 tuvo lugar en fábrica la reunión trimestral entre la empresa y el comité de empresa de Deretil, el orden del día fue la aprobación de las actas de reuniones anteriores, firma del acta de la reunión del comité de seguimiento y empresa del CAP de 2006 celebrada el día 16/11/2009 y firma del acuerdo para el mantenimiento del empleo en Deretil.

 La reunión se inició con la exposición por parte de la empresa de los datos de producción del trimestre actual, siendo estos los previstos por la empresa en las evaluaciones anteriores con un leve incremento en algún producto específico, que mejora sutilmente las previsiones antes mencionadas.

 El absentismo sigue su tendencia a la baja manteniéndose por debajo del 3%, objetivo para este año de la empresa.

 Respecto a la planta de genéricos, según comenta la empresa va por buén camino aunque se sigue negociando con las partes interesadas para llevar ésta a buen fin. Si todo transcurre según los pronósticos sería 2010 el año de iniciación del proyecto y posiblemente 2011 su puesta en marcha. Esta planta cubriría el sobrante de plantilla producido por el cierre del A-9000.

 En el tema de  la plantilla, la empresa comunica que en sus cálculos para el año 2010 reduciría 8 personas mas de la plantilla, cuatro de producción y cuatro de soporte, comentando que ya ha tratado con algunos interesados para una salida no traumática con algunas de estas personas.

 Los datos del balance económico, se espera cerrar el año con un beneficio aproximado de 1,5 millones de euros.

 Uno de los motivos de la reunión fué la firma del acta de la reunión entre la empresa y la comisión de seguimiento del acuerdo del C.A.P. del año 2006, que como sabeis se encontraba bloqueado por la interpretación y modificación de este acuerdo por parte de la empresa.

 Este acta se firmó ayer, con lo que queda consolidada una paga anual por trabajador de 800 € efectiva en la nómina de febrero, la cual se incrementará a partir de 2010 con los porcentajes que dicte el Convenio de la Industria Química.

 Asimismo, se acuerda el pago de los 57819 € resultantes del acuerdo de 2008 a repartir entre los empleados en el momento de su pago distribuidos de la siguiente forma. 50% de esta cantidad en la nómina de febrero de 2010 y el 50% restante en la extra de navidad del 2010.

 El documento del acta lo podeis ver pinchando aquí.

 Asimismo se ha firmado un acuerdo por el mantenimiento de empleo en la empresa para cuatro años, renovable por el mismo periodo por mutuo acuerdo.

Se acuerdan los siguientes asuntos:

 Reducciones de plantilla.

Por parte del Comité de Empresa se admitirán sólo las extinciones de contrato que se produzcan a titulo individual y siempre que las mismas sean de común acuerdo con los empleados afectados.

Por parte de la Empresa se adquiere el compromiso de que las reducciones de plantilla serán únicamente amortizaciones de puestos de trabajo.

Servicios Auxiliares.

EL Comité de Empresa no presentará nuevas demandas o denuncias sobre los Servicios Auxiliares, siempre que haya acuerdo entre los tres trabajadores actuales y la Empresa en cuanto a sus tareas, salario y calendario a realizar a partir del 9/11/09 y siempre que en dicha sección no se contravenga la legislación vigente.

Complemento de la primera baja por I.T.

La Empresa aplicará en este punto durante el año 2010 lo pactado con el Comité el año 1995.

Queda la Empresa y Comité emplazados a buscar una solución definitiva dentro de un año.

Aportación económica al Comité de Empresa.

La aportación económica por parte de la Empresa al Comité de Empresa no sufrirá la reducción aplicada el presente año, consolidando la cantidad de 3200 € más la subida del Convenio general de la Industria Química a partir del año 2010.

Paz Social.

El Comité de Empresa se compromete a desjudicializar los temas aquí expuestos, a no iniciar otros sin el consiguiente diálogo y negociación, yana convocar movilizaciones por dichos motivos durante el periodo de vigencia del acuerdo. El no cumplimiento de alguno de los puntos expuestos por ambas partes conllevaría la ruptura del acuerdo.

El documento del acuerdo lo podeis ver pinchando aquí.

Tras la firma de este acuerdo, se suspende la convocatoria de manifestación que se anunció anteriormente y que estaba en suspensión por la espera de la  negociación con la empresa.

Saludos compañeros, recordaros que la unión de los trabajadores es la mejor y única arma que poseemos para mejorar las condiciones de trabajo.

 

Artículo anteriorManifestación 12 Diciembre Madrid
Artículo siguientePóliza de Seguro para los Afiliados de UGT