Posible despido trabajadores NGS

0
213
trabajadores_NGS

Nueve trabajadores despedidos y 34 con sanciones es el resultado del paro organizado el pasado septiembre por los trabajadores de Nueva Generadora del Sur, NGS.

Los nueve trabajadores despedidos acudieron el pasado día 19 de noviembre al Centro de Mediación  Arbitraje y Conciliación, (CMAC) de la Junta de Andalucía para intentar solucionar el problema por la vía de la negociación. La reunión acabó sin acuerdo para estos nueve trabajadores que han firmado un documento donde se ratifica la máxima sanción, el despido de todos ellos.

 Al acto de conciliación han acudido representantes de UGT a nivel regional, provincial y comarcal para prestar su apoyo a los trabajadores, asistieron Salvador Mera y Gustavo Vargas, Secretario Regional y Provincial de la Federación de Industrias Afines (FIA) respectivamente y Angel Serrano como secretario general de UGT de la comarca.

 Los representantes jurídicos del sindicato han solicitado la readmisión de estos nueve trabajadores y la retirada de la s sanciones para los otros 34, ya que entendemos que «estos trabajadores han sido utilizados como moneda de cambio entre dos grandes empresas, Gas Natural y CEPSA, propietarias de NGS al 50%, que están ambas en la tarea de ver quién puede mas y quién hace menos en solucionar los problemas de los ciclos de cogeneración de San Roque»

 Para el responsable de UGT, «esta ha sido una sanción excesiva» porque «entre la sanción mínima y la máxima existe un abismo y un camino grande a recorrer«. En este sentido, Mera aseguró que las responsabilidades jurídicas que se deriven de la situación nerviosa y de ansiedad que están sufriendo alguno de estos compañeros también se pondrá en conocimiento de las Administraciones competentes y la Justicia para que puedan usarlo a la hora de que estas grandes empresas soliciten y reciban de las administraciones cuantiosas ayudas para que entonces sean revisadas«.

 Mera comentó que «comportamientos empresariales como éste deben de ser condenados desde la magistratura» y por eso, «esta organización sindical luchará por la situación de estos trabajadores porque no queremos que sucedan aquí situaciones de empresas como France Telecom«.

 El Secretario General de FIA-UGT Andalucía anunció que en los próximos días se concretarán medidas contundentes de protestas, como encierros, movilizaciones o incluso una huelga de hambre para sensibilizar a los trabajadores y a la sociedad campogibraltareña y que ésta conozca bien el por qué de la situación por la que pasan estos nueve trabajadores y la tragedia por la que están pasando estas nueve familias de la comarca, para pedirles a ellos toda la solidaridad que puedan dar en estos momentos.

Desde esta Sección Sindical queremos brindar todo nuestro apoyo y solidaridad para estos trabajadores y sus familias.

 

Artículo anteriorConvocatoria Manifestación en Vera
Artículo siguienteManifestación 12 Diciembre Madrid