RELACIONES LABORALES EN DERETIL S.A.
La nueva visión empresarial y el compromiso social de la empresa.
1.- Empresas de trabajo temporal.
Deretil, a mediados del 2011, emprendió el despido disciplinario de 25 trabajadores con carácter improcedente y con una indemnización de 45 días por año trabajado, la mayoría de estos trabajadores pertenecían a producción. La empresa alegó una situación difícil por falta de trabajo y muchas pérdidas.
A los 7 meses de dichos despidos, se inició la contratación de trabajadores por medio de E.T.T. (Empresas de Trabajo Temporal) con la siguiente operatoria :
- Contratan a 10 personas y a los 9 meses los sustituyen por otros nuevos.
- Pasados 9 meses contratan una parte de los primeros trabajadores y otra remesa de nuevos trabajadores… aplicando ésta fórmula durante estos últimos casi 5 años.
Durante todo éste tiempo, han pasado 42 trabajadores para ocupar de 10 a 12 puestos de trabajo.
A los primeros trabajadores, se les pagaba el salario mínimo del convenio de químicas, poco a poco y mediante negociación (Deretil nos pedía flexibilidad), se consiguió que dichos trabajadores percibieran el salario del GP3 del Convenio General de la Industria Química.
En todo momento, se ha mantenido la negociación para conseguir que dichos trabajadores cobren el salario de GP4 que es el trabajo real que actualmente desempeñan pese a que fueron contratados para desempeñar exclusivamente trabajos de GP2.
Dichos trabajadores, son excluidos además del montante económico de salario variable lo que los trabajadores de plantilla conocemos como “bonus” y que creemos deberían ser partícipes de ello.
Otro atentado sobre este colectivo es la negación de algunos casos de permisos retribuidos. Por ejemplo, han tenido que recuperar el tiempo empleado para ir al médico para no perder salario.
Realizan horas extraordinarias continuamente pero pagándoselas como ordinarias, con el agravante de no respetar el tiempo de descanso.
Es cierto que han existido ciertas mejoras pero éstas son aún insuficientes por lo que todo lo mencionado anteriormente se ha puesto en manos de la autoridad laboral.
2.- Sub-Empresas
Deretil, también a mediados del 2011 y paralelamente a lo anterior, empieza a crear un grupo de empresas : Vitatech, Agronutritional, Nature, todas pertenecientes a Deretil S.A. , pero con N.I.F. diferente.
Dichas empresas comparten un mismo consejo de administración, las mismas instalaciones, los mismos trabajadores…, matizando que de las tres empresas, la única que de momento tiene planta de producción es Agronutritional.
En dicha empresa radicada en una antigua nave de las instalaciones de Deretil, la mano de obra se ha subcontratado a la empresa GARES.
GARES impone un convenio de empresa propio (publicado en el BOJA el 08-03-2012) pero manifiesta aplicar el convenio de limpieza de edificios y locales de Almería.
Estos trabajadores, pertenecientes a Gares, subcontratada por Agronutritional y perteneciente al grupo Deretil , trabajan diariamente con variados productos químicos y realizan procesos químicos, con lo cual, deberían pertenecer al convenio de Químicas y no al de la limpieza.
Utilizan material industrial de Deretil y personal técnico de Deretil, con lo que valoramos como una cesión ilegal de trabajadores.
Perciben un salario aproximado de 15000 € brutos al año frente a los 32000 € (sin contar el salario variable) que percibe un trabajador de Deretil con el mismo grupo salarial y trabajando a turnos…
Tema aparte de gran importancia en dicha planta de Agronutritional es el de la prevención y medidas de seguridad. Durante todo este tiempo hemos presenciado proveniente de esta planta, la emisión de un polvo muy fino, casi inapreciable, de color rojizo.
Los que estamos fuera lo apreciamos en el rastro de las pisadas que dejan sus trabajadores cuando se trasladan a otras zonas comunes, en sus ropas, en su piel y sobre todo, cuando llueve, en un color rojizo provocado por la disolución de dicho polvo y que se manifiesta en todas las zonas circundantes.
Los trabajadores que están dentro tienen que convivir con una extensa y continua nube de polvo. Han llegado a contar que una vez duchados y acostados en su cama han dejado reflejada una silueta corporal de color rojizo en las sábanas visible cuando se han levantado.
Los delegados de prevención de Deretil hemos intentado inspeccionar estas instalaciones pero nos han prohibido la entrada.
Este verano hubo elecciones sindicales en la empresa de Gares. Salieron elegidos 3 delegados de personal, representando a UGT con la intención de negociar un nuevo convenio y mejorar las condiciones en materia de prevención, seguridad y medioambiente… Desde entonces ha aumentado el clima de crispación.
Añadir que asimismo éste verano, dicha subcontrata aportó varios trabajadores a Deretil para realizar trabajos en producción y cubrir las vacaciones en Control de calidad.
Esta situación, para nosotros, delictiva, se ha puesto en conocimiento de la autoridad laboral.
3.- Subcontratas
En los últimos años hemos apreciado un aumento considerable de la subcontratación. Deretil no escatima medios para incorporar las subcontratas que hagan falta. A lo largo de la historia hemos denunciado en tres ocasiones una posible cesión ilegal de estos trabajadores.
En las tres, la Inspección de trabajo levantó acta de infracción contra Deretil pero las coacciones y amenazas empleadas por ésta hacia los trabajadores (según cuentan éstos) y las mentiras vertidas por sus técnicos en los diferentes juicios hicieron sobreseerlas.
Vemos continuamente trabajadores encuadrados en 4 turnos para realizar la cobertura de 5. Esto significa un exceso de jornada permanente, compensado con una abundancia de horas extras (muy por encima de la legalidad) pagadas a un precio que iguala como mucho al de una hora ordinaria y por si fuera poco, pagado en negro.
Muchos de estos trabajadores sufren retrasos al cobrar la mensualidad, llegando en algunas ocasiones a deberles sus empresas hasta 3 nóminas.
Todo esto con conocimiento de Deretil ya que se lo hemos comunicado en multitud de ocasiones.
4.- Contratación
Las únicas contrataciones con carácter indefinido en estos últimos cinco años han sido de personal técnico y solamente dos.
También se ha pedido en infinidad de ocasiones la contratación de hijos de empleados encontrándonos siempre con el no como respuesta, sin dar explicaciones de los motivos de esa postura por parte de la empresa, lo que implica una actitud discriminatoria en la contratación en nuestra opinión.
Observamos durante los últimos años que el auténtico jefe de personal en esta materia es el alcalde de Cuevas del Almanzora, independientemente del signo político.
5.- Contactos
Desde que Deretil es consciente de la existencia de las denuncias en materia de contratación se han anulado todos los contactos y reuniones de tipo oficioso que existían hasta la fecha. Es más, hemos solicitado una reunión oficial con Luis Franquesa y ni se han molestado en contestar. Llevamos 7 años sin reunirnos con la dirección general.
Hemos querido reunirnos también con el presidente de Asempal y consejero de Deretil, José Cano García, aprovechando la cita protocolaria de presentación de la nueva ejecutiva provincial de UGT y, cuando todo estaba concertado, se negó a nuestra presencia y no nos recibió. Esta muestra de descortesía y mala educación la consideramos una prueba de su falta de interés y falta de diálogo para solucionar los problemas surgidos.
Este es el empresariado que tenemos en la provincia de Almería, si este señor es su presidente, da miedo el panorama que nos espera a tenor del modelo instaurado en y por Deretil.
6.- Acciones
Para el año entrante, seguiremos denunciando, a falta de diálogo, . este modelo de contratación y subcontratación tanto en la Inspección de Trabajo como en Magistratura. No descartando movilizaciones u otras acciones sindicales :
Manifestaciones, concentraciones, prensa, escraches en (Mojácar, Vera, Almería…), en función y como respuesta a la magnitud de las acciones llevadas por Deretil.
Con todas estas acciones, nosotros no vulneramos la paz social, sólo nos defendemos.