Huelga General del 29 Septiembre

0
241

A todos los Trabajadores de Deretil S.A.

Compañeros, a falta de una semana para que se inicie la jornada de paro organizada por los sindicatos mayoritarios, esta sección sindical quiere hacer un recordatorio breve y conciso de lo más significativo de la reforma laboral iniciada por el gobierno socialista y optimizada por la mayoría de los grupos parlamentarios.

FACILITA Y ABARATA EL DESPIDO

El empresario podrá despedir objetivamente no sólo cuando obtenga resultados negativos sino cuando prevea un descenso de sus beneficios.

Estos despidos supondrán una indemnización de 20 días/año ( con un tope de 12 mensualidades) ; de los cuales, 8 días, serán sufragados por el FOGASA …Esto quiere decir que por el precio de un trabajador se podrá despedir a cuatro.

Aquí entran todos los tipos de contratos, antiguos y nuevos. “El trabajador que se crea que por llevar 25 años en una empresa siempre le corresponderán obligatoriamente 45 días/año de indemnización … SE EQUIVOCA” .

 

 

DEBILITA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA.

El empresario podrá modificar las condiciones de trabajo reconocidas en los convenios colectivos aunque su firma fuese vinculante, disponiendo incluso de la distribución de la jornada, se flexibilizan sus causas, se impide el control judicial…

 

OTORGA UN PAPEL MARGINAL A LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA.

Se hace del contrato de fomento, con una menor indemnización, el contrato estrella, quedando la contratación indefinida arrinconada y sin futuro y apareciendo el despido exprés.

 

MANTIENE LA TEMPORALIDAD INJUSTIFICADA.

Las medidas introducidas son insuficientes y no son adecuadas para poner límites a los abusos en la contratación temporal.

 

MAYOR PROTAGONISMO A LAS ETT’s.

Podrán contratar aquellas actividades que hasta ahora estaban excluidas por razones constitucionales, de salud y de seguridad .

 

MAYOR PROTAGONISMO A LAS AGENCIAS PRIVADAS DE EMPLEO.

Éstas asumirán, con ánimo de lucro, funciones de contratación pero también competencias públicas que afectan a las prestaciones por desempleo de los trabajadores , lo que supone una PRIVATIZACIÓN en el control de las prestaciones públicas.

 

MAYOR PROTAGONISMO A LAS MUTUAS.
El tiempo de la IT (baja laboral) se reduce considerablemente, otorgando potestad al empresario de despedir al trabajador si supera dicho tiempo.

 

CONCLUSIÓN.

Todas estas medidas suponen un retroceso de 30 años en materia laboral, un tiempo en el que la negociación colectiva ha sido primordial para alcanzar los objetivos planteados y mejorar considerablemente el estado del bienestar.

Sin ir más lejos y ahora que tanto se critica a los sindicatos, a los liberados, a las horas sindicales… sin su aportación no hubiera sido posible (en Deretil) la consecución del doble en las pagas extras, la ½ hora del bocadillo, el plus de absentismo, el plus de fidelidad, el plus de domingos y festivos , el plus de nocturnidad, las pagas de productividad, los bonus, el FAS, las contrataciones indefinidas, las subidas de categoría… y un largo etc. que han supuesto , además de mejoras sociales, un incremento económico en algunos casos del 70%.

Pues bien, a partir de ahora todo esto se ha acabado. Estaremos en las manos del empresario con la boca cerradita y acatando sumisamente todas sus decisiones.
Pero la historia no se ha acabado con la reforma laboral, ahora viene la reforma de las pensiones y la reforma de la jubilación (a los 67 años).

Tenemos que decirle al gobierno socialista, al parlamento español y a los mercados financieros neoliberales que la culpa de la crisis no la tenemos los trabajadores, por lo tanto no nos deben responsabilizar de ella. Existe la posibilidad de evitar todos estos abusos : LA HUELGA GENERAL.

Ya sabemos que es una tarea difícil pero debemos intentarlo. Tenemos que tener la esperanza de que con dicha medida se recapacitará en todos los sentidos. Os recordamos que en el año 2002, una huelga general paralizó la reforma laboral del partido popular que por aquel entonces gobernaba con mayoría absoluta en el parlamento.

Nuestra intención con este escrito así como de las diferentes asambleas que se han realizado al respecto, es la de informar a todos los trabajadores de lo que se nos viene encima , esperando vuestra convicción y participación el día 29 de septiembre.

¡VIVA LA LUCHA OBRERA!

Artículo anteriorLas Mentiras de la Crisis 4
Artículo siguienteSercoal cierre de empresa y Despidos